MODELO CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN POR CANTIDAD DE OBRA Y PRECIOS UNITARIOS CASA LOTE No. DE LA URBANIZACIÓN ____UBICADA EN LA ____DE LA CIUDAD DE CALI.
Entre los suscritos ____, comerciante de profesión, mayor de edad y vecina de Cali, identificada como aparece al pie de su firma, quien actúa en su propio nombre y representación, en su calidad de PROPIETARIA de la casa No. ___de la Urbanización ____ubicada en la Calle ____de la Ciudad de Cali, y por la otra ____,Arquitecto de profesión, vecino y residente en la Ciudad de Cali, en la calle…………………………… ( Cra)……………….. No……….. del Barrio. ________de la Ciudad , identificado como aparece al pie de su firma, actuando en nombre propio y quien de aquí en adelante para efectos de este contrato se denominara el CONTRATISTA , se ha celebrado el presente contrato, el cual se regirá por las siguientes cláusulas: PRIMERA OBJETO: EL CONTRATISTA se obliga para con la PROPIETARIA a dirigir bajo la modalidad de construcción de obra de acabados y precios unitarios la construcción, terminación y acabado de acuerdo a presupuesto inicial que se adjunta al presente contrato de obra y se resume en la fabricación e instalación de carpintería de madera de cedro. color a definir. Así:
ITEM | DESCRIPCION | UNID | CANT. | V/UNIT | YOTAL |
1. | Sala: marco y puertas ventanas en cedro. | Un. | 1.00 | ||
2- | Pirlan puerta ventana en granadillo | ML | 1.00 | ||
3- | Puerta WC social. 80x 2.20.estructura en cedro y entamborada en triplex de cedro. | UN | 1.00 |
|
|
4- | Puerta alcoba del servicio. 80x 2.20 | UN | 1.00 | ||
5- | Puerta WC alcoba del servicio 80x 2.20 | UN | 1.00 | ||
6- | Puerta acceso de servicio. 1.26 x 2.20 corrediza. | UN | 1.00 | ||
7- | Puerta principal. 1.04 x2.20 | UN | 1.00 | ||
8 | Mueble área de servicios. 60×40 estructura cedro trupan formica. | UN | 1.00 | ||
9- | Cocina
Gabinetes Isla Mueble despensa al lado de nevera. |
ML
ML ML ML |
11.00
4.10 2.00 4.00 |
|
|
10 | SEGUNDO PISO:
Puertas alcobas 90x 2.20 |
UN | 4.00 | ||
11 | Puertas baños. 80 x 2.20 | UN | 4.00 | ||
12 | Mueble biblioteca | UN | 1.00 | ||
13- | Mueble TV. | UN | 1.00 | ||
14 | Muebles baños .WC principal. 2.79 M.L. | UN | 1.00 | ||
15 | W.C. alcoba 2 | UN | 1.00 | ||
16 | W.C. alcoba 3 | UN | 1.00 | ||
17 | Vestier principal | UN | 1.00 | ||
18 | Vestier alcoba 3 | UN | 1.00 | ||
19 | Closet alcoba Ppal. | Un | 1.00 | ||
20 | Closet alcoba 2 | UN | 1.00 | ||
21 | Ventanas y puertas ventanas | M2 | 37,00 | ||
Presupuesto carpintería.
Transporte. Honorarios por diseños y supervisión en trabajos de carpintería. |
|||||
Nota: no incluye vidrios, chapas puertas, ni manijas en acero inoxidable. Incluye herrajes, rieles de expansión, bisagras, tornilleria ,etc. Fabricación con diseños aprobados por el contratante. Especificaciones de puertas: entamboradas con estructura de cedro y triplex. color miel y chocolate escogido por el contratante. Muebles y closet entamboradas en cedro y triplex de centro. rieles de expansión importados, cajones y entrepaños en cedro. COCINA. Madera trupan enchapada en formica y triplex, rieles de expansión. Color a definir. |
TOTAL: |
|
Presupuesto elaborado de acuerdo a los planos y especificaciones aprobadas por el propietario definidos en el presupuesto adjunto al presente contrato de la casa lote No __ de la Urbanización ____ubicada en la ____de la Ciudad de Cali.- SEGUNDA: OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA: El contratista, deberá cumplir en forma eficiente y oportuna con los trabajos encomendados y aquellas obligaciones que se generen de acuerdo con la naturaleza del servicio contratado mas específicamente lo siguiente:
- Construcción de la obra por cantidad previamente y por precios unitarios definidos tanto en preliminares, obra negra y acabados del proyecto aprobado por el propietario.
- Vigilancia técnica de los trabajos con el objeto de conseguir la correcta ejecución de los planos y el cumplimiento de las especificaciones de los acabados que se detallan en el presupuesto de precios unitarios aprobados por el propietario para tal fin.
- Selección del personal y contratación del mismo que a juicio del contratista sea necesario para la buena marcha de los trabajos. El contratista elaborara todas las planillas correspondientes al personal empleado a la construcción. Igualmente deberá solicitar de cada uno del personal la vinculación a la seguridad social como trabajador independiente y la exigencia de las pólizas de prestaciones sociales, manejo de anticipos cuando fuere necesario a exigencia del contratante, póliza de estabilidad y cumplimiento de la obra. Lo anterior evitara el vincula laboral…
- Explicar y consultar los planos y especificaciones e igualmente hacerlos conocer al personal técnico y a los operarios y contratistas.
- Responder ante terceros por todos los daños y reclamaciones que se ocasionen e la obra, cuando provengan por causas imputables al contratista.
- Propender por la mejor calidad posible de la obra y con las mínimas normas de seguridad industrial e higiene a los trabajadores durante el proceso de construcción de la obra.
- Enviar oportunamente al propietario los pedidos de material y demás documentos necesarios para su debida aprobación.
- Propender en todo momento por la mejor calidad posible de la obra y con las mínimas normas de seguridad industrial e higiene de los trabajadores durante el proceso de construcción de la obra.
- Propender en todo momento por que la obra este libre de desperdicios o de escombros causados por los empleados y obreros o por el trabajo mismo y a la terminación de la obra ordenar su retiro de ella y de sus dependencias entregando a quien ordene el propietario todos los residuos, herramientas, andamios etc ,dejando la obra aseada.
- Suministrar al Propietario los informes que este solicite sobre cualquier aspecto de la obra.
- Cumplir con todas las obligaciones que se desprenden de la naturaleza de este contrato así como todas las normas y disposiciones que las leyes o reglamentos vigente o que se expidan, contemplen respecto a la ejecución de obras.
TERCERO : OBLIGACIONES DEL PROPIETARIO: este deberá facilitar el acceso a la información que sea necesaria de manera oportuna para la debida ejecución del objeto del contrato, y estará obligado a cumplir con lo estipulado en las demás cláusulas y condiciones previstas en este documento en especial, en cancelar oportunamente la obtención de licencia y permisos requeridos para la obra, tramitar la licencia, suministrar los materiales y equipos necesarios. CUARTO.:- PRECIO. El valor del contrato será por la suma de: SESENTA Y NUEVE MILLONES CIENTO CUARENTA Y CINCO MIL PESOS MONEDA CORRIENTE ($69.145.000.00).
QUINTA : forma de pago. El precio señalado en la cláusula anterior será cancelado en la siguiente forma: a manera de anticipo y con la firma de este documento la suma de TREINTA MILLONES DE PESOS MONEDA CORRIENTE ($30.000.000.00) , y el resto o sea, treinta y nueve millones ciento cuarenta y cinco mil pesos moneda corriente ($39.145.000.00 ) un 20% Para pintura, con el 100% de carpintería fabricada,y el saldo o excedente final a entrega a entera satisfacción. O sea a la entrega de la obra debidamente instalado y terminada, debiéndola terminar en un plazo no mayor de noventa días (90) contados a partir del _ de diciembre de ___..SEXTA:. Fiscalización: El Propietario podrá ejercer la supervigilancia de la obra para: Aprobar o rechazar las ordenes de pedido del contratista. Solicitar o rechazar el retiro o cambio de personal cuando a si juicio lo considere conveniente. Cerciorarse de que se cumplan estrictamente los planos y especificaciones haciendo las observaciones ha que haya lugar. El propietario se reserva el derecho de ordenar a el contratista obras complementarias o adicionales y de ejecutar directamente o mediante contratos por separado algunos trabajos distintos a los que son objeto del presente contrato igualmente se requieran aprobar el valor y los precios que deben pagarse por las mismas. SÉPTIMA: Vinculo laboral Y/0 prestaciones Sociales: se deja expresa constancia en este documento que no existe vinculo laboral alguno entre el contratista y el propietario, ni los terceras personas que este contrate, por lo no tanto no existirá prestaciones sociales por pagar por el trabajo aquí realizado Por lo tanto vuelve y se reitera no existe vinculo laboral alguno entre el propietario y el contratista o los profesionales que la representen en la realización de las actividades que constituyan el presente contrato. OCTAVO: iniciación y entrega de la obra. El contratista iniciara la obra mediante acta escrita como fecha de inicio del trabajo el día _ del mes de __ de 200_, y la deberá entregar a los noventa (90) días contados desde la fecha de iniciación aquí mencionada, debiendo entregar la obra satisfactoriamente concluida.. PARÁGRAFO: SI POR FUERZA MAYOR O CASO FORTUITO, entendiéndose este termino a causas ajenas a el Contratista y requieren ampliación, termino o plazo que deberá convenirse de común acuerdo y dejar constancia por escrito de las circunstancias a que dieron lugar a ello.
NOVENO: SUSPENSIÓN O TERMINACION DEL CONTRATO: El presente contrato podrá suspenderse o declararse terminado por mutuo acuerdo entre las partes, por causas justificadas en cuyo caso EL CONTRATISTA, renuncia expresamente a reclamar perjuicios e indemnizaciones por tal causa, pero tendrá derecho a que se le liquiden o paguen los honorarios correspondientes a los trabajos ejecutados conforme al contrato hasta el momento de la suspensión o terminación, en cuyo caso levantaran un acta entre las partes en la que se indique los trabajados ejecutados, su cantidad y el material entregado. El presente contrato podrá darse igualmente por terminado unilateralmente por una de las dos partes cuando exista incumplimiento de la otra en cualquiera de las obligaciones pactadas, convenidas o levantadas en acta haciendo efectiva las garantías constituidas por la vía legal. DECIMA . garantía: Tres ( 3). Años. Debiendo ser respaldada mediante pólizas de garantía, pólizas de estabilidad de la obra y póliza de pago de prestaciones sociales. DECIMA PRIMERA: Cesión del Contrato: Por ninguna causa el Propietario aceptara la cesión del presente contrato, por el contratista, ni en todo ni en parte. DECIMA SEGUNDO: Los gastos y autenticaciones que de este contrato se derive se pagara por partes iguales. Para constancia se firma en Cali , a los ___ días del mes de diciembre de ___
EL PROPIETARIO EL CONTRATISTA: