Modelo de demanda de alimentos para el cónyuge
SEÑOR
JUEZ DE FAMILIA DE ……….. (REPARTO)
- S. D.
…………, mayor y vecino de ………….., identificado como aparece al pie de mi correspondiente firma, obrando como apoderado de la Señora … ., también mayor y vecina de esta ciudad, comedidamente me permito formular ante su despacho Demanda de Alimentos(15) contra el Señor ……… igualmente mayor y de esta vecindad.
HECHOS
PRIMERO: Con fecha ……………… mi poderdante y el demandado contrajeron matrimonio (civil o católico) en la ciudad de ………..
SEGUNDO: De dicha unión no hubo hijos.
TERCERO: Con fecha …………. mi poderdante sufrió un accidente automovilístico que la dejó inválida, hecho este que no le permite laborar.
CUARTO: Días después del mencionado accidente el demandado abandonó el hogar, privando a la demandante de los medios necesarios para su subsistencia.
QUINTO: El demandado tiene medios económicos suficientes, en la medida que labora en la empresa devengando un salario de ………….. pesos.
SEXTO: Pese a que la sociedad conyugal no se ha disuelto ni liquidado, por no existir bienes que merezcan un proceso de tal, el demandado se ha negado a contribuir con alimentos respecto de su cónyuge.
SÉPTIMO: Mi poderdante y el demandado no se han separado legalmente, subsistiendo el vínculo matrimonial.
OCTAVO: Conforme con el artículo 411, numeral 10, del Código Civil se deben alimentos al cónyuge. PETICIONES
PRIMERA: Condenar al Señor … ……. a suministrar alimentos a su cónyuge …. .. pago que deberá
hacerse a favor de la demandante dentro de los primeros cinco días de cada mes por el valor que su despacho determine en forma definitiva, cantidad reajustable anualmente en un ………. por ciento.
SEGUNDA: Mientras se ventila el proceso y desde la fecha de la presentación de esta demanda, ordenar al demandado pagar alimentos provisionales a su cónyuge por valor de ……….. correspondiente al ………… por ciento de los que devenga por concepto de salarios en la empresa ………….
TERCERA: Oficiar al pagador de la empresa …. ……… para que retenga y ponga a órdenes de este despacho, el valor correspondiente al ………….. por ciento del salario devengado por el demandado.
CUARTA: Condenar al demandado en costas del proceso.
DERECHO
Invoco como fundamento de derecho lo preceptuado en 411, numeral 1 o del Código Civil y 448 del Código de Procedimiento Civil.
PROCESO Y COMPETENCIA
A la presente demanda debe dársele el trámite de un proceso verbal sumario, conforme lo preceptuado por le ordinal 30, parágrafo 1o del articulo 435 del Código de Procedimiento Civil.
Por la naturaleza del proceso y el domicilio de las partes, es usted competente, Señor Juez, para conocer de esta demanda.
PRUEBAS
Ruego tener como tales las siguientes:
1- Documental: Registro civil del matrimonio de demandante y demandado; certificación médica expedida por . haciendo constar el estado de parálisis actual de mi poderdante; constancia de trabajo y salario del demandado.
2- Otras: (Las que se estimen convenientes)
ANEXOS
Me permito anexar poder a mi favor, los documentos aducidos como pruebas y copias de la demanda para archivo y traslado con sus anexos.
NOTIFICACIONES
Mi poderdante las recibirá en …………….
El demandado en …………………
El suscrito en la secretaría del juzgado o en ………….
Del Señor Juez,
Atentamente,
………………..
C.C. No. ……..de
T.P. No. …..
Información Adicional
[hidepost=0]
El aspecto procedimental en materia de alimentos abarca hoy en día dos regulaciones, sea que se Vate para alimentos menores de edad o bien para cualquiera otra persona con derechos a ellos. Si es lo primero se sigue el trámite del Código del Menor, en cambio por lo segundo tendrá que acudirse al trámite del Código de Procedimiento Civil:
- Conforme con el Código de Procedimiento Civil, tratándose del último evento, consagra esta normatividad el proceso de alimentos dentro del procedimiento verbal sumario y específicamente señala sus reglas en el artículo 448.
- Por su parte. el Código del Menor establece todo un procedimiento ha seguir entre los artículos 133 a 159.
[/hidepost]