Modelo de demanda de privación (terminación) de la patria potestad
Señor
JUEZ DE FAMILIA DE ……… (REPARTO)
- S. D.
…….., mayor y vecina de esta ciudad, identificada como aparece al pie de mi firma, en mi condición de apoderada de la señora …. .. ., mayor y de esta vecindad, me permito formular demanda de privación de la Patria Potestad contra el señor ……… .., también mayor y vecino de esta ciudad.
HECHOS
PRIMERO: La señora ……………… es madre legitima de la menor ………….-., nacida en la ciudad ….. el día … de ……de …….
SEGUNDO: La menor fue reconocida por el señor …………
TERCERO: El señor ……….. abandonó a su hija desde que nació.
CUARTO: El abandono fue total, pues el citado señor ni siquiera se interesó por ayudarla, se desentendió de su manutención, no intenta visitarla y nunca pregunta por ella.
QUINTO: La menor ha estado y está bajo el cuidado directo de la madre, quien en la actualidad le brinda todos los cuidados que requiere.
PETICIONES
Con base en los hechos anteriores solicito lo siguiente:
PRIMERO: Que previos los trámites de un proceso verbal de mayor o menor cuantía, surtido con citación y audiencia del Defensor de Familia, se prive al Señor ……………. de la patria potestad que tiene sobre su hija
SEGUNDO: Que se le otorgue exclusivamente a la señora …………. el ejercicio de la patria potestad sobre su hija …………
TERCERO: Que se condene en costas al demandado, en caso de oposición.
PRUEBAS
Solicito se tengan como tales las siguientes:
DOCUMENTAL: Registro civil de nacimiento de la menor ………….. con nota de reconocimiento.
TESTIMONIAL: Sírvase recibir los testimonios de las siguientes personas para que depongan sobre los hechos de la demanda: ……………………….. (designarlas).
INTERROGATORIO DE PARTE: Sírvase señalar fecha y hora para el interrogatorio de parte que personalmente haré al demandado.
DERECHO
Invoco como fundamento de derecho las siguientes normas: C.P.C. arts. 23; 75 y ss.; 427 y ss.; Decreto-Ley 2820 de 1974 y demás normas concordantes del Código Civil.
PROCESO Y COMPETENCIA
El proceso a seguirse es el verbal de mayor o menor cuantía. Por la naturaleza del asunto y por ser esta ciudad la de residencia de la menor, es usted competente para conocer del litigio.
NOTIFICACIONES
Mi poderdante en la ……… No, …… de esta ciudad.
El demandado en la ………. No. ….. de esta ciudad.
La suscrita en la oficina … de la …….. No. ….. de esta ciudad o en la Secretaria del Juzgado. PARIENTES CERCANOS A LA MENOR
Los parientes más cercanos a la menor son los señores …. .., y …. …….. (indicar su dirección)., por parte del padre y ………….. y …………, por parte de la madre (indicar su dirección).
ANEXOS
Me permito anexar el registro civil de nacimiento de la niña; poder; copia de la demanda para el archivo; copia de la demanda y sus anexos para el defensor de familia, copia de la demanda y sus anexos para el traslado.
Del Señor Juez,
Atentamente,
……………………
C.C. No.~…… de …….
T.P. No. ……