Modelo de excepción contra la acción cambiaria por caducidad
SEÑOR
JUEZ ….. CIVIL ….. DE …..
E.S.D.
REF.: EJECUTIVO DE …..CONTRA …..
……….., mayor y vecino de esta ciudad identificado como aparece al pie de mi correspondiente firma obrando como apoderado del Señor …, Igualmente mayor y vecino de esta ciudad, ejecutado en el proceso referido; comedidamente solicito a usted que previo el trámite legal, con citación y audiencia del ejecutante, Señor …,., de condiciones civiles ya conocidas; se sirva hacer las siguientes:
DECLARACIONES Y CONDENAS
PRIMERO: Declarar la caducidad de la acción cambiaria derivada del título valor base de la ejecución.
SEGUNDO. Declarar, por lo tanto, terminado el proceso.
TERCERO: Ordenar el levantamiento de las medidas cautelares que pesan sobre los bienes del demandado.
CUARTO: Condenar al demandante al pago de las costas y de los perjuicios ocasionados.
HECHOS
PRIMERO En el cheque origen del proceso ejecutivo aparece como librador mi poderdante, con fecha……..
SEGUNDO. En la fecha antes citada el cheque le fue entregado a su beneficiario, hoy demandante.
TERCERO: Empero, el beneficiario tenedor no lo presentó para su pago ante el banco, en su debida oportunidad.
CUARTO: Mi representado, durante todo el tiempo para su presentación tuvo fondos suficientes e poder del banco a efecto de cumplir con el pago correspondiente. j
QUINTO: Entonces, el no pago del título no obedecía a culpa de mi poderdante sino del hoy ejecutante.
PRUEBAS
Solicito tener y decretar las siguientes pruebas: j
- El cheque presentado como título de ejecución. 2. La actuación del proceso principal.
- Certificación sobre la existencia de fondos en la cuenta corriente del cheque girado, durante el termino para su pago.
- Las demás que se consideren necesarias para el caso específico.
DERECHO
Me apoyo en lo normado por los arts. 718, 727, 751, 790, nc. final, del C. de Co.; y 509, 510 y 511 del C. De P.C
NOTIFICACIONES
El suscrito las recibirá en la secretaría del juzgado o en ….. de esta ciudad.
El ejecutado las recibirá en ….. de esta ciudad.
El ejecutante, en el sitio indicado en la demanda ejecutiva.
PROCEDIMIENTO
Debe tramitarse por el procedimiento especial previsto en el Código de Procedimiento Civil, conforme artículo 510.
ANEXOS
Me permito anexar los documentos aducidos como pruebas; poder a mi favor y copia de este escrito para archivo.
Del Señor Juez,
Atentamente,
…………………………..
C.C. No. ……. de …….
T.P. No. …….
Información Adicional
[hidepost=0]La caducidad debe entenderse como una sanción impuesta por el derecho comercial para aquellos tenedores negligentes que no ejercen oportunamente las diligencias necesarias tendientes a conservar el derecho incorporado en el título Básicamente esas diligencias son tres: El protesto, la presentación para el pago y el aviso de rechazo. Estas tres diligencias vienen desde la Ley 46 de 1923 según la cual la presentación para el pago era la constancia fehaciente de que el título era cobrado por quien debía pagárselo y el aviso de rechazo era la información al girador y endosantes sobre el no pago del titulo. Por su parte el protesto implica un acto solemne que sirve para acreditar la falta de aceptación o de pago en la persona del librado. El protesto es mas un medio de prueba, pues sirve para demostrar que el último tenedor ha presentado el titulo para su aceptación o pago, sin haber logrado una u otra cosa.[/hidepost]